Tabla de contenido:
Video: ♫♥☆ MÚSICA CATÓLICA - GRANDES EXITOS DE ALABANZA Y ADORACIÓN ☆♥♫ 2025
El segundo pilar de la fe en el católico la religión son los siete sacramentos, o en términos más generales, la adoración divina a Dios tal como se celebra en la sagrada liturgia. Las ceremonias, los rituales y los ritos realizados durante los últimos 2 000+ años fueron desarrollados por la Iglesia para rendir culto al Todopoderoso, enseñar la fe a los creyentes y dar una guía moral sobre cómo vivir esa fe.
Los siete sacramentos son los ritos católicos más sagrados y antiguos; marcan las siete etapas principales del desarrollo espiritual:
- Bautismo: Has nacido.
- Santa Eucaristía: Te alimentan.
- Confirmación: Creces.
- Penitencia: Necesitas sanarte.
- Unción del enfermo: Te recuperas.
- Matrimonio: Necesita familia.
- Ordenes Sagradas: Necesitas líderes.
Debido a que los humanos tienen cinco sentidos y no pueden ver físicamente lo que sucede en el ámbito espiritual, los siete sacramentos involucran símbolos físicos y tangibles (como el agua utilizada en el Bautismo, el aceite para la unción y pan sin levadura y vino). Los símbolos nos ayudan a conectarnos con la realidad espiritual invisible, la gracia divina (el regalo de Dios del amor incondicional) dada en cada sacramento.
Los católicos pertenecen a sus propias iglesias, llamadas parroquias, que son lugares locales de culto. La Santa Misa, el servicio católico diario y semanal de la iglesia, es una recreación de Jueves Santo (cuando Jesús celebró la Última Cena) y Viernes Santo (cuando Él murió para comprar las recompensas de la vida eterna en el cielo para la humanidad).
La asistencia dominical a una parroquia no solo es esperada; es una obligación moral. No ir a misa dominical sin una excusa digna, como enfermedad o mal tiempo, se considera un pecado grave. (Tenga en cuenta que muchos cristianos asisten a los servicios de la iglesia el domingo, pero los católicos también pueden asistir a Misa el sábado por la noche en lugar de cumplir con el requisito del domingo.)
Trayendo cuerpo y alma a la mezcla
Los seres humanos se crean como una unión esencial de cuerpo y alma. Los mundos material y espiritual se unen en todas y cada una de las personas humanas. Debido a que Dios nos creó de esta manera, solo tiene sentido que tanto el cuerpo como el alma se incorporen en la adoración.
Asistir a misa requiere algo más que estar físicamente presente en la iglesia. Es por eso que los católicos usan diferentes posturas, como pararse, sentarse, arrodillarse e inclinarse, y escuchar, cantar y responder muchas frases. Por ejemplo, si el sacerdote dice: "El Señor esté con usted", los católicos responden: "Y con su espíritu"."
Durante la Misa, la Palabra de Dios inspirada se lee, proclama y escucha a través de los ojos, los labios y los oídos de la gente. La Sagrada Comunión, alimento para el alma, se le da a los creyentes.
El arte sacro adorna el espacio de adoración (como vidrieras, estatuas, íconos, pinturas, mosaicos, tapices y frescos), se toca y canta música sacra, se tocan las campanas, se quema incienso … se estimulan los sentidos como cuerpo y el alma está unida y nutrida en la Casa de Dios.
Participar por dentro y por fuera
Los católicos no son espectadores mientras están en el culto público. Sí, hay una distinción entre el clero (ministros ordenados que realizan los ritos y rituales sagrados en nombre de la Iglesia) y los congregantes, pero las personas en los bancos son cruciales porque representan a todo el ser humano carrera.
A todos en la iglesia se les pide que participen en la liturgia sagrada. La adoración divina es la adoración de Dios por el hombre, y la participación interior es el elemento más importante. Cada persona en la Misa debe estar abierta a la gracia de Dios para aceptar y cooperar con ella. La participación en el interior significa ir a la iglesia no por lo que obtienes sino por lo que puedes dar a Dios.
De todos los sacramentos y todas las liturgias sagradas, la Misa es por excelencia, la fuente y la cumbre del culto cristiano. Es más que una mera recreación de la Última Cena; es la re-presentación no sangrienta del sacrificio de Cristo en el Calvario (Viernes Santo).
La misa es, ante todo, adoración sagrada, pero también enseña y apoya lo que los católicos creen en términos de doctrinas y dogmas que forman el credo de la religión. La misa comunica las verdades religiosas y alienta a los feligreses a responder moral y espiritualmente viviendo vidas santas.
