Hogar Finanzas personales La Era de la Revolución y la Iglesia Católica - muñecos

La Era de la Revolución y la Iglesia Católica - muñecos

Tabla de contenido:

Video: La era de Francisco, una revolución en la Iglesia 2025

Video: La era de Francisco, una revolución en la Iglesia 2025
Anonim

El siglo XVIII fue testigo de los albores de la Revolución Industrial en Inglaterra. Las revoluciones americana y francesa también ocurrieron durante este tiempo. Se introdujeron muchas ideas y conceptos nuevos en la filosofía, la religión y la sociedad, y estos ideales se materializaron en un movimiento llamado la Ilustración. La era de la revolución había comenzado.

El efecto de la Revolución Francesa sobre la Iglesia

Los francmasones, los racionalistas y los filósofos apoyaron los extremos de la Ilustración, sentando las bases de la Revolución Francesa. Además, muchos de la aristocracia francesa y algunos monarcas corruptos habían oprimido a la gente común durante demasiado tiempo. Desafortunadamente, la Iglesia en Francia se había vinculado demasiado estrechamente con el estado. Una división pronunciada existió entre el clero superior (obispos y cardenales) y el bajo clero (sacerdotes).

En 1789, la atmósfera comenzó a cambiar en Francia. La tierra de la iglesia fue asumida por el gobierno con el entendimiento de que el estado se haría cargo del clero. El año siguiente, todos los monasterios y conventos fueron suprimidos. Se promulgó la Constitución Civil del Clero y se eliminó un tercio de las diócesis.

En 1793, comenzó el Reino del Terror, lo que resultó en la ejecución de muchas personas (a menudo inocentes) durante la Revolución Francesa. El rey Luis XVI fue depuesto y condenado a muerte. El odio por la Iglesia llegó al punto de la locura. Los Diálogos de los Carmelitas (1957) de Poulenc, una ópera famosa, resaltan los efectos negativos de la Revolución Francesa. Basada en una historia real, la ópera representa monjas carmelitas enclaustradas que se negaron a tomar el nuevo juramento y someterse a las leyes de supresión. Finalmente los condujo a la guillotina. Esto era muy común en Francia durante ese tiempo. La Catedral de Notre Dame en París, un bastión del catolicismo francés, se redujo a un cuartel de animales, y una estatua de la diosa de la razón reemplazó a la de la Virgen María.

Napoleón llegó al poder en Francia y vio que los franceses eran básicamente católicos de corazón. Intentó ganárselos a su lado haciendo proposiciones pseudo y falsas a la Iglesia Católica. En 1801, firmó un concordato (Tratado del Vaticano) con el Papa Pío VII devolviendo propiedades de la Iglesia incautadas durante la Revolución Francesa y el infame Reino del Terror. Llegó al punto de hacer que el Papa viniera a París y lo coronara emperador en la Catedral de Notre Dame. Con orgullo audaz, tomó la corona del papa anciano y literalmente se coronó a sí mismo y luego a su emperatriz Josefina.

La revolución cambió drásticamente el catolicismo para siempre, no solo en Francia, sino también en toda Europa. El pueblo de Francia pudo declararse no católico o no cristiano. Por la creación de un estado civil, el divorcio se volvió aceptable. El anticlericalismo y el ateísmo florecieron más tarde en un país que una vez fue llamado la Hija Mayor de la Iglesia.

La restauración de la monarquía y la Iglesia en Francia

El siglo XIX vio la restauración de la monarquía en Francia después de la caída del emperador Napoleón y el caos del Reino del Terror. Las monarquías absolutas en Europa estaban siendo reemplazadas por constitucionales que preservaban la tradición mientras mantenían alguna forma de gobierno representativo, como el Parlamento.

Se volvieron a abrir escuelas católicas, conventos, monasterios y seminarios. Se prestó gran atención a la formación clerical. Como resultado de la nueva libertad, la Iglesia disfrutó de una sensación de renovado optimismo. Se establecieron nuevas comunidades religiosas y se crearon nuevas parroquias y nuevas diócesis. Comenzó un avivamiento en la devoción, y la Iglesia cree que ocurrieron dos grandes eventos espirituales:

  • En 1858, la Santísima Virgen María apareció 18 veces a una campesina pobre llamada Bernadette Soubirous en Lourdes. Incluso ahora, cientos de miles de personas acuden a Lourdes en busca de renovación espiritual o un milagro.
  • La pequeña ciudad de Ars, Francia, se convirtió en el hogar de uno de los sacerdotes parroquiales más santos, San Juan Vianney (1786-1859). Él no pertenecía a ninguna orden religiosa, como los dominicanos o los franciscanos. Más bien, fue un sacerdote diocesano, el primer sacerdote diocesano en ser canonizado. Hoy, él es el santo patrón de todos los sacerdotes de la parroquia. Su trabajo y evangelización se convirtieron en un sello distintivo para ser estudiado y copiado por cada sacerdote.

El Movimiento de Oxford en Inglaterra

En Inglaterra, con el Acta de Emancipación en 1829, a la Iglesia Católica se le permitió la libertad de culto, algo que había sido negado desde el reinado de Enrique VIII. Como resultado, ocurrió un gran renacimiento en la fe. Las comunidades religiosas pudieron venir de Italia y predicar, enseñar y comenzar devociones.

En este momento, también se produjo un gran avivamiento en la Iglesia Anglicana, la Iglesia oficial de Inglaterra. Fue conocido como el Movimiento de Oxford (1833-1845), e intentó recuperar muchas doctrinas católicas e introducir muchas de las costumbres, tradiciones, rituales, boato y color de la Iglesia Católica. Hasta entonces, la Iglesia Anglicana se había inclinado hacia el estilo puritano: pocas vestiduras y poco uso de colores litúrgicos, estatuas, velas, etc. En otras palabras, el Movimiento de Oxford intentó romanizar la creencia y la adoración al tiempo que conservaba la identidad anglicana.

Uno de los grandes defensores de este movimiento fue el Beato John Henry Newman. Ministro y profesor anglicano en Oxford, recibió la influencia de la Iglesia Católica y más tarde se convirtió al catolicismo. Luego se convirtió en cardenal y se unió al Oratorio de San Felipe Neri.

Un renacimiento del catolicismo comenzaba en Inglaterra.

Catolicismo en el Nuevo Mundo

En el Nuevo Mundo, la Iglesia Católica fue firmemente plantada en el Canadá francés y en la América Central y América del Sur, pero en las colonias protestantes de Inglaterra que eventualmente se convertirían en los Estados Unidos, la Iglesia Católica creció lentamente frente a prejuicios y prejuicios anticatólicos.

En 1792, el p. John Carroll se convirtió en el primer obispo de los Estados Unidos en Baltimore, Maryland, que había sido colonizado por Lord Calvert, un católico. De esta colonia, la fe católica difundida por un sacerdote que celebró la Misa en secreto en hogares católicos durante este tiempo de persecución. P. Ferdinand Farmer proporcionó las necesidades espirituales y sacramentales de los católicos que ya vivían en las colonias hasta Nueva York. Con su arduo trabajo y esfuerzo, se hicieron muchos conversos, y en 1808, se estableció una nueva diócesis en Nueva York, Filadelfia, Bardstown (KY) y Boston.

La conversión de St. Elizabeth Ann Bailey Seton, una adinerada episcopal, al catolicismo vio el establecimiento de una nueva comunidad religiosa dedicada a la educación: las Hermanas de la Caridad. La Iglesia Episcopal es la versión de la Iglesia Anglicana en Inglaterra después de la revolución. En 1791, se establecieron el primer seminario americano y la universidad católica: el Seminario de Santa María en Baltimore y la Universidad de Georgetown en Washington, DC A principios del siglo XIX, se vieron un aumento en muchas órdenes dedicadas a la educación, como los Hermanos Cristianos, Hermanos del Santa Cruz, las Hermanas Religiosas de la Misericordia, Hermanas de San José de Chestnut Hill, Hermanas de San Francisco y los Hermanos Javerianos.

Monjas y hermanos de la propia nacionalidad de los inmigrantes siguieron las diferentes olas de inmigración. Estas monjas y hermanos pudieron hablar el propio idioma de los inmigrantes, lo que hace posible que sus hijos entren en la vida del Nuevo Mundo sin perder su fe. El Nuevo Mundo era un nuevo continente en el que restablecer la Iglesia Católica.

Pero durante el siglo XIX, con el aumento de la inmigración de los países católicos del este, sur y centro de Europa, así como de Irlanda, aumentó el fanatismo contra los católicos. En Nueva York, se estableció el partido Know Nothing, y provocó disturbios y la quema de iglesias católicas. En Boston, los conventos se quemaron. El Ku Klux Klan, que se hizo muy poderoso en la década de 1920, incluyó católicos e iglesias católicas en su lista de objetivos, junto con judíos y afroamericanos.

Sin embargo, a fines del siglo XIX, la Iglesia estaba firmemente plantada y enraizada en el suelo estadounidense. Y en la primera parte del siglo XX, Estados Unidos ya no se consideraba territorio misionero.

La Era de la Revolución y la Iglesia Católica - muñecos

Selección del editor

El ciclo de vida de un objeto Java - variables ficticias

El ciclo de vida de un objeto Java - variables ficticias

Mientras trabaja con objetos en Java, entendiendo cómo son los objetos nacer, vivir sus vidas, y morir es importante. Este tema se llama el ciclo de vida de un objeto, y dice algo como esto: 1. Antes de que un objeto pueda crearse a partir de una clase, la clase debe estar cargada. Para hacer eso, Java ...

El método principal en un programa Java - Dummies

El método principal en un programa Java - Dummies

La figura tiene una copia del código de la lista. La mayor parte del código contiene la declaración de un método llamado main. (Solo busque la palabra main en el encabezado del método del código). Por ahora, no se preocupe por las otras palabras en el encabezado del método: public, static, void, String y args. Me gusta ...

Gen Directorio R. java Archivo - dummies

Gen Directorio R. java Archivo - dummies

El nombre del directorio gen significa generado. El directorio gen contiene R. java. Esta lista muestra la parte del archivo R. java generado para usted cuando crea un proyecto completamente nuevo. / * ARCHIVO GENERADO AUTOMÁTICAMENTE. NO MODIFIQUE. * * Esta clase fue generada automáticamente por la herramienta * aapt de los datos de recursos que encontró. It ...

Selección del editor

Cómo usar herencia en PHP con programación orientada a objetos - dummies

Cómo usar herencia en PHP con programación orientada a objetos - dummies

Programación orientada a objetos en PHP tiene otra característica que lo hace muy útil para proyectos grandes. Muchos objetos están relacionados entre sí, y puede usar una relación de árbol genealógico para simplificar su programación. Cómo construir un bicho basado en otro bicho Hay un bicho nuevo en la ciudad. Este tiene la misma ...

Cómo usar PHP para hacer un cambio para programación de HTML5 y CSS3 - Dummies

Cómo usar PHP para hacer un cambio para programación de HTML5 y CSS3 - Dummies

A menudo, te encuentras con una situación en la programación de HTML5 y CSS3 donde tienes una expresión que puede tener muchos valores posibles. Siempre puede usar la estructura para administrar esta situación, pero PHP proporciona otra opción interesante. El código de este programa usa la estructura del interruptor. Eche un vistazo a cómo se hace:

Selección del editor

Use F2 para copiar y mover texto - dummies

Use F2 para copiar y mover texto - dummies

Después de seleccionar texto en Word 2007, puede presionar F2 para copiar el texto y pegarlo en otro lugar, incluso en otro documento de Word en el que esté trabajando. Siempre que recuerde usar la tecla F2, copiar y mover un bloque de texto usando esta técnica puede ser muy útil.

Usando la vista de diseño de Notebook en Word para Mac 2011 - dummies

Usando la vista de diseño de Notebook en Word para Mac 2011 - dummies

La vista Diseño de Notebook en Word para Mac 2011 para Mac tiene tantos usos. Notebook Layout View es ideal para los estudiantes que escriben notas, los empleados de oficina que asisten a las reuniones, los asistentes que realizan un seguimiento de las tareas y los profesionales que necesitan registrar las reuniones con los clientes. Notebook Layout tiene sus propias pestañas especiales en la cinta de opciones: Inicio, Apariencia, ...

Usando la Galería de Elementos en Word 2008 para Mac - Dummies

Usando la Galería de Elementos en Word 2008 para Mac - Dummies

Una característica nueva en Office 2008 para Mac es la Galería de Elementos. Elements Gallery ofrece una manera rápida de insertar elementos en sus documentos de Word, como bibliografías, tablas, gráficos, textos artísticos y más. Para agregar un elemento a su documento: